Andalucía exhibe la moda flamenca más internacional en  Torino Fashion Week

Andalucía exhibe la moda flamenca más internacional en  Torino Fashion Week

Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y la Cátedra Internacional exportan las señas de identidad de Andalucía junto a Mandela y Versace en la Semana de la Moda de Turín que se celebra del 6 al 14 de julio. La moda flamenca viaja este fin de semana a Italia para mostrar las creaciones de firmas andaluzas gracias al apoyo de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la Cátedra Internacional de Moda Flamenca. El objetivo de esta acción es exhibir las señas de identidad de la marca Andalucía durante la Semana de la Moda de Turín, Torino Fashion Week, que se está celebrando del 6 al 14 de julio y que reúne a destacadas personalidades del sector como Makaziwe Mandela y Santo Versace entre otros. El desfile de Andrea Pablo, Carls Blanc, Carmina, Merche Caparrós y Sebastián Naranjo, firmas surgidas dentro del programa formativo de la Cátedra Internacional para fomentar y mejorar el posicionamiento de las empresas de moda flamenca andaluzas en el exterior, se celebrará el día 10 de julio en Villa Sassi. CÁTEDRA INTERNACIONAL DE MODA FLAMENCA La Cátedra es el marco institucional donde se llevan a cabo programas de experimentación, investigación e internacionalización de la moda flamenca, aplicando sus parámetros a la moda pret a porter y costura, en un novedoso formato que pretende impulsar en todo el mundo nuestras señas de identidad aplicándolas a la moda. La institución académica que acoge la Cátedra es el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM, avalada a su vez por la Escuela de negocios ENSDM y ACME, la Asociación Creadores de Moda de España. Firmas participantes Andrea Pablo presentará una colección de moda flamenca inspirada en la ciudad de Sevilla, con una amplia gama de colores pastel, mangas destacadas y mantones de manila bordados. La colección de Carls Blanc destaca por un diseño inspirado en la apariencia, la elegancia del color negro, volantes con mucho volumen y flores artesanales que dan un toque de color. Carmina muestra sus propuestas basados en las diferentes imágenes que, Federico García Lorca, utilizó en sus poemas y obras de teatro más célebres. El color verde y tejidos con el lunar como protagonista, son los hilos conductores de esta colección. Merche Caparrós, su colección está inspirada en la portada principal de la Iglesia de San Pablo de Aznalcázar. Color, líneas elegantes y trajes tradicionales con detalles que los hacen únicos. Sebastián Naranjo utiliza el color rojo para mostrar una flamenca moderna con mangas asimétricas y pantalón. Sebastián Naranjo ha titulado la colección como “Mil por hora”, relacionándolo con el amor y sus experiencias a lo largo de su vida. TORINO FASHION WEEK Torino Fashion Week es un evento internacional, independiente e innovador dirigido a jóvenes diseñadores de moda, marcas y pequeñas y medianas empresas de moda. Cada año, marcas internacionales de todo el mundo participan en este gran evento que combina siete días de pasarelas internacionales, charlas y talleres con ponentes internacionales, un área de exposición y un evento de intermediación internacional entre empresas compradoras y expertos del sistema de la moda. Torino Fashion Week se promociona a nivel mundial gracias a la colaboración con Enterprise Europe Network (EEN), la red europea más importante, cofinanciada por la Comisión Europea, que apoya a las pequeñas y medianas empresas a crecer e innovar a nivel internacional proporcionando servicios relacionados con la innovación y internacionalización, como el proceso de búsqueda de socios.
El alcalde de Sevilla preside el acto de imposición de becas del alumnado de la Escuela Superior Sevilla de Moda y destaca el talento local y el carácter estratégico del sector para la economía y la imagen de ciudad

El alcalde de Sevilla preside el acto de imposición de becas del alumnado de la Escuela Superior Sevilla de Moda y destaca el talento local y el carácter estratégico del sector para la economía y la imagen de ciudad

Antonio Muñoz ha destacado las iniciativas del Ayuntamiento “para impulsar la moda y la artesanía dentro del posicionamiento de Sevilla como destino premium o de lujo y el emprendimiento”

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha presidido el acto de imposición de becas de 60 alumnos de la Escuela Superior Sevilla de Moda (ESSDM), un acto en el que ha estado acompañado por la dirección del centro encabezada por María Cámara y el presidente de ESSDM, Francisco Valderrama, y al que han asistido el claustro de profesores y las familias del alumnado.

Antonio Muñoz ha destacado “el talento local y la importancia estratégica de la moda como sector económico y como imagen de nuestra ciudad, como se ha revelado con iniciativas como el reciente desfile de Dior en la Plaza de España, donde se mostró el alto valor artístico y de calidad con el que cuentan nuestras empresas vinculadas al sector”. En este sentido, el alcalde ha subrayado que desde el Ayuntamiento de Sevilla se están llevando a cabo iniciativas para “el impulso a la moda y la artesanía dentro del posicionamiento de Sevilla como destino premium o de lujo, con el objetivo de promover el emprendimiento, la economía y el empleo en estas actividades productivas locales”.

El acto, en el que se han impuesto imposición las becas a los alumnos de las titulaciones oficiales de Diseño Gráfico y Diseño de Moda, la titulación ESSDM y la Cátedra Internacional de Moda Flamenca, comenzó con la acogida y bienvenida institucional, para continuar con la interpretación del “Himno a la Alegría” por la cantaora sanluqueña Laura Vital. Seguidamente, intervinieron Gloria de Vicente, jefa de estudios del centro; Santo Versace, presidente y co-CEO de Gianni Versace SpA, y Modesto Lomba, presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España. También participaron representantes del equipo docente y del alumnado.

ESSDM es el centro de formación en Diseño de Moda y Diseño Gráfico referente en Andalucía, y uno de los más prestigiosos a nivel nacional, que cuenta con un modelo empresarial pionero en el sector. El Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, que tiene su sede en Sevilla, ofrece una formación multidisciplinar y personalizada, que fomenta el emprendimiento y la creación de proyectos empresariales mediante su extenso programa de tutorización, prácticas en empresas líderes y la promoción de proyectos del alumnado.

ESSDM apuesta por la formación de profesionales que se sumerjan en la búsqueda de la belleza del diseño, promoviendo que el estudiante sea un joven emprendedor con una mentalidad innovadora.La Escuela ESSDM tiene un modelo empresarial pionero en el sector retail, que tiene como objetivo principal la promoción de los jóvenes diseñadores como empresarios de moda. La continua sinergia de las distintas líneas de trabajo del centro, permiten una retroalimentación entre las actividades y eventos que se organizan, así como el fortalecimiento empresarial.

La tienda de IKEA en Sevilla y la Escuela Sevilla de Moda celebran el VIII certamen de moda flamenca

La tienda de IKEA en Sevilla y la Escuela Sevilla de Moda celebran el VIII certamen de moda flamenca

Quince estudiantes de la Escuela Sevilla de Moda han presentado en el desfile sus propuestas de traje de flamenca a partir de textiles de IKEA 100% sostenibles.

Mariasun Sayago y Elena Oliver han sido los ganadoras de esta edición con sus diseños inspirados en las fiestas de Andalucía, sus costumbres, la forma de disfrutar y de vivir.

IKEA Sevilla ha celebrado la VIII edición de su certamen de moda flamenca en colaboración con la Escuela Sevilla de Moda (ESSDM), especializada en patronaje industrial y digital. El objetivo de la acción, en palabras de Fernando Pozuelo, director de la tienda de Sevilla “trabajar mano a mano con el talento de Sevilla y contribuir aportando textiles 100% sostenibles. Para nosotros es una alegría poder volver a celebrar el desfile tras dos años de parón”.

Durante el certamen, el alumnado de esta escuela ha tenido la oportunidad de presentar 15 propuestas de trajes de flamenca, en versión adulto e infantil, elaborados a partir de textiles sostenibles de la tienda sueca, como fundas nórdicas, cojines o sábanas.

El primer premio este año valorado en 300 € ha sido para Mariasun Sayago, de segundo curso, que ha conseguido el premio del jurado con su diseño basado en la funda nórdica Blekfryle, el estor Schottis, la sábana bajera Taggvallmo y los pomos Eneryda de IKEA.

El segundo premio elegido por el público asistente y valorado en 150 € ha sido para Elena Oliver de tercer curso, con su traje a partir de las sábanas Ärtvicker y Ullvide.

El tercer premio se decidirá a través del Facebook de IKEA Sevilla y tendrá un valor de 100 €. El ganador de esta categoría será el diseño que más “me gusta y “me encanta” obtenga, y se podrá votar entre el 25 y el 29 de abril a las 12h.

“Nos encanta Queremos dar la enhorabuena a todos los participantes por su gran esfuerzo y creatividad, y agradecerles un año más su compromiso con este proyecto” comenta Fernando Pozuelo, director de la tienda de Sevilla.

El jurado ha contado con la participación de la influencer de moda y belleza, Antonella Viera; la periodista del Diario de Sevilla, Pilar Larrondo; el director de tienda IKEA Sevilla, Fernando Pozuelo; la directora de la Escuela Sevilla de Moda ESSDM, María Cámara y el ganador del certamen de diseñadores nóveles SIMOF 2022, Alejandro Andana.

La recaudación por la venta de los diseños se destinará a fines sostenibles. Esta iniciativa se alinea con la visión de IKEA, “crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”, centrado en aportar al entorno en el que se encuentra, promoviendo la economía, el talento y contribuyendo a crear un impacto positivo en el mundo.

Sevilla de Moda comprometida con la cultura de la segunda oportunidad y la economía solidaria

Sevilla de Moda comprometida con la cultura de la segunda oportunidad y la economía solidaria

La Escuela Sevilla de Moda ESSDM firma un convenio con Cáritas Diocesana en el que ofrece una beca de estudio, la creación de prendas con materiales reutilizados y asesoramiento de márquetin para la tienda Moda-Re y eventos para visibilizar su proyecto textil.

La directora de la Escuela Sevilla de Moda ESSDM, María Cámara, y el director de Cáritas Diocesana de Sevilla, Mariano Pérez de Ayala, han firmado un convenio de colaboración en la sede de Cáritas de San Martín de Porres.

Trabajar la cultura de la segunda oportunidad

Este acuerdo tiene como objetivo trabajar la cultura de la segunda oportunidad, dando mayor visibilidad al proyecto de reciclado y reutilización textil que desarrolla la empresa de inserción laboral de Cáritas, Bioalverde Sl, a través de la recogida de ropa de los contenedores rojos que la entidad tiene distribuidos en más de 120 puntos de la provincia, y la tienda Moda –Re que ésta tiene en la Plaza de El Salvador.

Así, la ESSDM ha entrado a formar parte de las Entidades con Corazón de Cáritas Diocesana comprometiéndose a promover este objetivo a través de 4 acciones concretas:

Los alumnos trabajarán por la transformación del concepto de tienda de segunda oportunidad a partir de la tienda Moda-Re, desde el estudio de los referentes europeos de esta tendencia y la emergente conciencia social como responsabilidad personal en el cuidado del medio ambiente. Desde ésta sede física proyectarán sus posibles acciones: visual, estilismo, Instagram, sondeos, encuestas, análisis del cliente, promoción de la tienda en el canal de la Escuela… Esta acción queda dentro del marco académico y será evaluable.

Transformación de prendas a partir de la reutilización y reciclaje de materiales textiles facilitados por empresa de inserción de Cáritas, Bioalverde SL. Los productos elaborados se expondrán y venderán en la tienda Moda-Re. Esta acción entra dentro de la asignatura de Ecodiseño, aunque podrán participar de manera voluntaria tanto alumnos como profesores de la Escuela.

Evento de visibilidad de la tienda a través de posado, fashion film y sesión de fotos en algún enclave adecuado y atractivo donde exhibir el trabajo desarrollado por los alumnos.

Beca de estudio del curso de Diseño, Patronaje y Confección del que se beneficiará una persona participante en el programa de inserción laboral del Centro Diocesano de Empleo de Cáritas.

ESSDM es un centro de enseñanza que nace en Sevilla como iniciativa de un grupo de profesionales con una visión muy precisa: No sólo contribuir a la capacitación del recurso más importante que un país pueda tener, el Recurso Humano, sino también, contribuir con el desarrollo tecnológico e industrial de España en el sector del Diseño. El compromiso personal con el ideario basado en el Humanismo Cristiano ha ido acompañado desde su creación a este proyecto personal que desea poner al servicio de la sociedad creativos con alma, profesionales con criterio que ofrezcan su talento y correspondan a la creación de riqueza y compromiso social.

ESSDM dirige la actividad formativa del sector del Diseño asegurando la preparación de los nuevos diseñadores que la industria necesita, procurándoles los conocimientos y las técnicas adecuadas para satisfacer la demanda del sector.

ESSDM promueve la formación integral de la persona y la búsqueda de la belleza, ofreciendo profesionales que sepan reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida, así como su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción.

Foto (de izquierda a derecha): María Cámara, directora de ESSDM y Mariano Pérez de Ayala, director de Cáritas Diocesana de Sevilla.

Lucía López, alumna de ESSDM, ganadora del concurso «Diseñando Solidaridad»

Lucía López, alumna de ESSDM, ganadora del concurso «Diseñando Solidaridad»

La propuesta “Echa una mano” de la joven sevillana, acerca adecuadamente los valores de la solidaridad a las nuevas generaciones y se pondrá en marcha a través de las redes sociales de la Fundación Tierra de hombres, entidad elegida para la elaboración de los proyectos de la primera edición del concurso solidario de ideas.

Lucía López, alumna del Grado Universitario Oficial en Diseño Gráfico del Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño ESSDM, ha ganado el primer premio del concurso “Diseñando Solidaridad”.

El objetivo de este concurso es poner el conocimiento del alumnado de diseño gráfico al servicio de la sociedad, para promover los valores de la solidaridad y el voluntariado en las nuevas generaciones.

En esta primera edición, la entidad elegida para la elaboración de los proyectos ha sido la Fundación Tierra de hombres, cuya misión es la mejora las condiciones de vida de la población más vulnerable, principalmente de la infancia, a través de la atención a sus familias y comunidades. Para ello, lleva a cabo proyectos de cooperación al desarrollo relacionados con la salud materno-infantil y la protección de los menores en situación de riesgo, así como atenciones médicas especializadas a través del proyecto «Viaje hacia la vida». Además, en España realiza acciones de educación para el desarrollo, como eventos o campañas, con el fin de sensibilizar a la sociedad española acerca de los derechos de los niños y crear una conciencia crítica en la sociedad.

El jurado ha comunicado que «Echa una mano», la propuesta ganadora de Lucía López, destaca por «llevar adecuadamente el mensaje de la solidaridad a unos perfiles que cada vez consumen más los medios digitales» y se pondrá próximamente una campaña de promoción a través de las redes sociales de la Fundación Tierra de hombres.

Foto (de izquierda a derecha): Gloria de Vicente, jefa de Estudios de ESSDM; Lucía López, ganadora y Alfredo Martínez, director de Comunicación de la Fundación Tierra de hombres España.

Finaliza el programa internacional de Estilismo para estudiantes eslovacos en Sevilla

Finaliza el programa internacional de Estilismo para estudiantes eslovacos en Sevilla

Hoy se celebra la última jornada del programa intensivo de «Estilismo y Producción de Moda» que han realizado estudiantes procedentes de Eslovaquia.

A lo largo de dos semanas, el grupo compuesto por alumnos de Diseño de Moda y Marketing & Comunicación que se han acogido al proyecto Euromind, financiado por Erasmus+, han podido disfrutar de sesiones de estilismo, marketing y comunicación para dirigir sus carreras profesionales.

El programa se ha realizado en las instalaciones de ESSDM donde han llevado a cabo producciones de moda, fashion films, reels, sesiones de maquillaje y visagismo, estudios morfológicos, colorimetría y las nuevas tendencias aplicadas al sector de la moda.

ESSDM

ESSDM es un centro de enseñanza que nace como iniciativa de un grupo de profesionales con una visión muy precisa: No sólo contribuir a la capacitación del recurso más importante que un país pueda tener, el Recurso Humano, sino también, contribuir con el desarrollo tecnológico e industrial de España en el sector del Diseño. ESSDM dirige la actividad formativa del sector del Diseño asegurando la preparación de los nuevos diseñadores que la industria necesita, procurándoles los conocimientos y las técnicas adecuadas para satisfacer la demanda del sector.

ESSDM promueve la formación integral de la persona y la búsqueda de la belleza, ofreciendo profesionales que sepan reflexionar sobre la influencia social positiva del diseño, su incidencia en la mejora de la calidad de vida, así como su capacidad para generar identidad, innovación y calidad en la producción.